miércoles, febrero 11

UN CANINO ESPACIAL

El tres de Noviembre de 1957, la antigua Unión Soviética lanzó su segundo satélite artificial, “Sputnik-2”. Este satélite llevaba en su interior un ser vivo: una perra llamada Laika.
Este animal, era un perro abandonado por las calles de Moscú, la cogieron y la prepararon para esta misión espacial. Pensaban, que un perro abandonado sobreviviría mejor a un viaje espacial, que uno que tuviera un hogar, ya que el abandonado, vive en peores condiciones y aguanta más, pues un viaje espacial es muy duro.
En primer lugar, lo intentaron acostumbrar al pequeño espacio que tendría en el satélite. Para ello, la mantuvieron en jaulas, cada vez más pequeñas durante unos periodos de 15-20 días.
El viaje tenía muchas complicaciones. El animal iba encadenado para evitar, que al no haber gravedad, fuera dando vueltas.
Había también un sistema que renovaba el aire y, le daba oxígeno. Su comida y su bebida, se daba en forma de gelatina.
Cuando se produjo el lanzamiento, el pulso del animal se multiplicó por tres y, cuando entró en órbita, se encontró muy inquieta y nerviosa.
En el URSS dijeron que en pocos días, el animal volvería a la tierra a bordo de la cápsula y en paracaídas, pero esto, no sucedió.
La realidad es que la perrita murió entre 5 y 7 horas después del lanzamiento.
Piensan que la causa de su muerte, fue por el estrés y, por un sobrecalentamiento térmico de la nave (hubo un problema técnico).
Esta experiencia, aunque fracasó, sirvió de para demostrar, que hay organismos que pueden soportar las condiciones de escasa gravedad del espacio. Esto fue base para las posteriores misiones en las que participaron humanos. Ya que después, en la URSS, enviaron otros perros, que sí llegaron con vida 5 de ellos.

OPINIÓN:

Me parece bien todos los avances que se realizan en este tema, ya que sirvió esta misión, como base, para poder enviar humanos al espacio. Lo que no me gusta, es que trataran de esa manera a Laika sometiéndola a esos experimentos y hacer creer a la gente, que sobreviviría y bajaría en paracaídas.

FUENTES USADAS:

- Enciclopedia Wikipedia.
- Astroenlazador.com


PABLO

1 comentario:

Unknown dijo...

Sabes Pablo, a mi también me causó mucha tristeza cuando era muy pequeña y mi mamá me contó de Laika, lloré mucho...no podía entender que expusieron a la perra a la muerte...los diarios del momento mostraban en sus titulares con grandes letras su muerte y su foto..cómo entender de niño..que esto abriría las puertas a otros viajes espaciales???
desde Argentina
Cristina
Vicedirectora Escuela 500
Villa Constitución