PANEL ELECTRICO
Hola, soy Alexis. ¿Sabéis cómo se hace un panel eléctrico, (o conecta) con vuestras propias mano? Un panel eléctrico, es un panel con actividades de relacionar en la parte de delante. Por ejemplo: la palabra “España” en un extremo del cable y el otro en el lugar correspondiente de Europa. Si esto sale bien la bombilla que pondremos se deberá de iluminar. Si no se ilumina, es que hemos fallado en algo. Para empezar necesitamos: panel de madera DINA 3 o 4. Un mapa de Europa, España, ríos... Es decir, lo que más te guste, o lo que quieras estudiar. Tijeras, encuadernadores, cierres, celo, punzón, o algún objeto que haga agujeros, cables que se puedan pelar, pinturas, bombilla y una pila de petaca. Lo primero es pintar con diferentes colores, el mapa elegido. Cuando se acaba, tienes que pegar con cuidado el mapa con el panel de madera en el lado izquierdo. Más tarde viene un paso muy importante. Se tiene que hacer agujeros con el objeto escogido en todos los países. Es decir, en cada país uno. Si no cabe se puede poner más alejado y unirlo con una flecha. El siguiente paso será escribir en la parte derecha del panel, todos los nombres de países y dejar un espacio al lado para después hacer agujeros. Después hay que poner los encuadernadores en todos los agujeros y ya habremos finalizado la parte 1º del panel. Cuando se empieza la parte 2ª, hay que pelar todos los extremos de los cables, los suficientemente largos para enrollar la parte pelada en el encuadernador. Cuando se pelan los extremos hay que ponerlos en el en el país y el otro en donde se sitúa en el mapa. Es un paso difícil de explicar pero lo veréis en la foto mejor. ¡Ah! También hay que dejarlos lo más tensos posibles para que la electricidad funcione mejor. Después, se coloca la pila de petaca en un espacio donde no haya cables y se pega muy fuerte con celo. En los hierros de la pila se enrolla un cable en cada lado y se le pone un clip en los extremos. Para acabar colocaremos la bombilla con dos encuadernadores, y uno, lo uniremos con la pila de petaca. El panel está acabado. Ahora revisaremos todos los países, que funcionan correctamente. Si está bien se tendrá que encender la bombilla.
Trucos y consejos para hacerlo mejor: 1º: Para mejorar la presentación es muy aconsejable dibujar un titulo del panel y pintarlo con llamativos colores. También, repasar los nombres de los países con rotulador negro y borrar el lápiz. 2º: siempre hay que revisar que por atrás,( en la zona de los cables) no se junte uno distinto,(que esté pelado) con otro o un encuadernador. Si esto pasa, al poner el país equivocado, también se iluminará.
Ahora, esta actividad es bastante difícil, se tarda más o menos 5 horas en hacerlo entero, pero al final es muy chulo y una forma muy divertida de aprender.

Opinión: Esta actividad ha sido la que más me ha gustado en la clase se plástica. No es nada fácil pelar los cables, pero al final, dices que ha válido la pena. Alexis Giron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario