Nuestros corresponsales de Italia nos an enviado un archivo de fotos y de imagenes muy chulo.
Aquí os lo enseñamos:
Con la llegada de la festividad de la Virgen Immaculada Concepción, que se celebra el 8 de diciembre, se abre la espera de la Navidad. Hoy en día parece que, entre lo adolescentes, predomina la gana de cambiar y descuidar pequeñas tradiciones que nos han dejado nuestros antepasados. Muchas mamás y abuelas todavía consiguen trasmitir los valores más importantes de la existencia humana a sus nietos. En Calabria, en efecto, en muchas casas además de la preparación del tradicional árbol, empezamos ya desde los primeros días de diciembre a preparar una vez más, para la próxima Navidad, el belén y contar símbolicamente la historia de Navidad y de los valores que derivan. Aunque las ventas de pastores y gadjet van cada vez más disminuyendo, hay que decir que el ciudadano calabrés, en la realización del belén, no ha sido nunca un óptimo comprador porque en estas ocasiones llega a ser un artesano. Se va en busca del material más importante ( musgo, harina, pequeñas piedras... ) para la realización de los paisejas de los belenes. Una realización muy parecida es la del belén vivente, una manifestación que, en los íias que preceden las Navidades, tiene lugar en diferentes comunes.
En los días después del día de la Immaculada, en muchas familias la dueña de casa ya piensa en los preparativos para el banquete de la Nochebuena. Se preparan los “ciciari zukkerati” (garbanzos cocidos en la arena llegada a alta temperatura sucesivamente enfriados y espolvoreados en jarabe de azúcar, óptimo para acompañar las noches navideEEEeñas con un buen vino calabrés), almendras bañadas de chocolate, turrones, “fica sicchi” (higos secos rellenos), “zzippuli”, “curensci”, roscos.....etc.
Tanto la misa de la Nochebuena como la de las Navidad son frecuentadas por numerosos fieles. En Calabria, las tradiciones y las costumbres todavía están muy arraigadas en la vida de las comunidades; los calabreses se distinguen por ser siempre hospitalarios, disponibles y solidarios.
(ENVIADO POR NUESTROS CORRESPONSALES DE ITALIA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario